Mostrando entradas con la etiqueta en. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Gobierno, cómplice de feminicidio en Juárez: juristas de UNAM

Por: Miriam Ruiz
cimac | México, DF.- 22/01/2003
Autoridades del estado de Chihuahua y federales fueron señaladas de nuevo como cómplices de los cerca de 300 asesinatos y 500 desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez, durante un foro que reunió a investigadores de primera línea de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El sismo de 7.6 grados, registrado la noche del martes, fue insuficiente para suspender la mesa redonda "Violencia y muerte en Ciudad Juárez" en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde se generaron más preguntas que respuestas en un auditorio insuficiente para albergar a funcionarios, académicas, penalistas y futuros criminólogos.
La única encuesta sobre la percepción de la inseguridad en México, realizada en el 2001, revela que mientras en el país se registraron 12 homicidios por cada 100 mil habitantes, en Ciudad Juárez se registraron 66 por cada 100 mil habitantes, según los datos citados por el sociólogo Raúl Jiménez Ornelas.
Mientras la cifra nacional sobre secuestros fue de 51 por cada 100 mil habitantes, para Juárez ascendió a 133 por cada 100 mil habitantes. En cuanto a abusos de autoridad, que en el país sumaron 65 denuncias por cada 100 mil habitantes, alcanzaron los 332 casos en la ciudad fronteriza.
A pesar de ello, denunció Jiménez Ornelas, las autoridades del Sistema de Seguridad Pública aseguran que la criminalidad ha disminuido en Juárez desde 1997.
DESINFORMACION COMO ESTRATEGIA
Destacó que la anarquía en las cifras sobre las asesinadas y desaparecidas, sobre las que todavía no hay acuerdo, es una estrategia de manipulación desde el poder.
"Su investigación debe tener un costo que alguien no quiere pagar", aseguró al citar los vínculos de los poderes económicos, de la mafia y las autoridades.
Por su parte, el penalista e investigador del Instituto, Enrique Díaz Aranda, destacó que atrapar y juzgar a los culpables es complejo porque no hay un sólo factor de identidad racial, de trabajo o en la realización de los crímenes.
"Lo que llama la atención es que autoridades locales y federales tratan de obviar el problema y de ‘pasarse la bolita’".
Criticó la idea de aumentar las penas, como lo proponen ahora la coalición partidista del Revolucionario Institucional y Verde Ecologista en el estado de México para la violación, si ni siquiera se aplican las penas mínimas.
"Crímenes de odio" fue el calificativo que usó el psicoanalista Mario Zumaya tras describir cómo en la frontera norte las mujeres pasaron de la dependencia y la sumisión a ser las dueñas del dinero.
El integrante de la organización civil Alternativas Pacíficas reiteró que en ese escenario donde hay "muchas muertes y pocos asesinos" también hay "pocos condenados, pero muchas autoridades condenables".
Recordó que ante estos 300 crímenes la indiferencia es una respuesta esperada "porque hay hechos que rebasan la imaginación".
En México, dijo, además tenemos el "Síndrome de Desesperanza Aprendida" y explicó que si a un perro se le dan choques eléctricos todos los días dentro de una jaula, si un día le abren la puerta ya no deseará salir.
El encuentro fue convocado por Rosa María Alvarez de Lara, coordinadora del Programa de la Mujer y la Familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y actualmente investigadora del instituto.
A la entrada del aula Guillermo Florís Margadán se exhibe la obra plástica "Luces cercenadas (réquiem por las mujeres de Juárez)" de la muralista Patricia Quijano Ferrer.

MRM/MEL
VER MAS..

domingo, 16 de junio de 2013

CASOS DE OVNIS EN CHIHUAHUA INVESTIGADOS POR GIFAE



Actualmente GIFAE se encuentra investigando interesantes casos relacionados con el Fenómeno Ovni entre los que se encuentra el de un joven Chihuahuense de 35 años que afirma haber sido abducido desde hace más de 2 años por “extraños humanoides” que tripulan una nave extraterrestre de grandes dimensiones. Estos humanoides son similares a los que fueron vistos y capturados por el ejercito Brasileño  en el año de 1995 en la población de Varghina en la provincia de Brasil con las siguientes características morfológicas; cuerpo delgado, 1.60 mts. de estatura, gran cabeza con 3 protuberancias(chipotes), grandes ojos de color rojo,  piel grasosa y de color marrón, venas saltadas y manos y pies con 3 largos dedos, además de poseer una gran capacidad telepática para comunicarse por el pensamiento. Estos seres abducen a este joven para realizar experimentos genéticos con el y con otras personas que también son abducidas por ellos( este caso se encuentra actualmente en proceso de investigación).

Este caso de abducción es de características muy similares al ocurrido al Sr. Gilberto Ugalde el 23 de noviembre de 1993 quien fue abducido por humanoides del tipo “ Grisaceo”

Otro de los interesantes casos que investiga actualmente GIFAE es el de una persona que afirma haber tenido 2  impactantes encuentros con el Motmhan( El Hombre Polilla), aquí en nuestro estado de Chihuahua. Recordemos que el Motmhan asoló a la región del Oeste de Virginia U.S.A. en los años 70´S

Y sobre todo el “ Caso del estrellamiento del OVNI de Coyame” ocurrido el 25 de agosto de 1974 en el desierto de Coyame, un  impresionante caso que cobra cada día más fuerza, en donde se encuentran cada vez más pistas y evidencias por parte de los investigadores de GIFAE, y los investigadores norteamericanos de la Organización MUFON, UFO Magazine y el Canal de Televisión  History Channel quienes  apuntan a que este acontecimiento podría ser verídico y que conforme continúen las investigaciones de campo se estará cada día más cerca de considerar a este caso como “El Roswell Mexicano”.


Finalmente si alguno de nuestros lectores tiene más información importante acerca del fenómeno OVNI, ya sean testimonios, avistamientos, encuentros cercanos con humanoides, o si tienen videos y/o fotografías de OVNIS que puedan ser analizadas no duden en comunicarse con el Ing. Gilberto Rivera.
VER MAS..

martes, 28 de mayo de 2013

Hallan 10 mil despensas en un centro de espectáculos del PRI en Cozumel, Q.Roo

Hallan 10 mil despensas en un centro de espectáculos del PRI en Cozumel, Q.RooEl hallazgo se dio a partir de una denuncia ciudadana.
Indira Guadalupe Vivas Martínez candidata a primera regidora de la alianza PAN-PRD dijo que el hallazgo lo realizaron a partir de la denuncia de ciudadanos, entre ellos, empleados del propio ayuntamiento de Cozumel.

Indira Guadalupe Vivas Martínez 
candidata a primera regidora de la alianza al ayuntamiento de Cozumel indicó que el hallazgo se dio a partir de una denuncia ciudadana y además se encontraron fardos de láminas y costales de cemento que se reparten en las colonias populares de la isla. México.- La coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) informó que se descubrieron unas 10 mil despensas en un salón de baile de Cozumel, propiedad de José Argüelles, hermano del tesorero del ayuntamiento local, de nombre Edwin, cuñado del gobernador Roberto Borge, del PRI
“Las despensas las encontramos en el centro de espectáculos Moby Dick, que es propiedad de José Luis Argüelles. Su hermanito es cuñado de Beto Borge”, señaló Vivas Martínez. 
“Es una bodega del PRI. Había más de 10 mil despensas, dentro de cubetas con tapas rojas, pero también había bultos de cemento y fardos de láminas”, detalló. 
Sostuvo que el hallazgo lo realizaron la tarde del domingo, entre las 18:00 y 19:00 horas, a partir de la denuncia de ciudadanos, entre ellos, empleados del propio ayuntamiento de Cozumel. 
El Moby Dick es usado para los “eventos del PRI” y facilita sus equipos de sonido para los diversos actos de campaña de ese partido a la presidencia municipal, Fredy Marrufo, detalló. 
Dijo tener la certeza de que las despensas son del PRI, "por el color rojo que distingue las cubetas o recipientes en donde están los víveres que obsequian y porque presentan el logo" de dicho instituto político, el cual no se aprecia en una foto que alcanzó a tomar durante el hallazgo. 
Vivas Martínez apuntó que el lugar está ubicado en las calles 27 Sur con 65 en Cozumel, y es propiedad de José Luis Argüelles, cuyo hermano es Edwin Argüelles, funcionario en la Tesorería del ayuntamiento de Cozumel y cuñado del gobernador de Quintana Roo,Roberto Borge
Dijo que de entrada militantes del PRD y PAN presentaron una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, por delitos electorales, en virtud de que en Cozumel no hay representación de la Procuraduría General de la República (PGR).
VER MAS..

Captado en video una bruja real llorando

Increíbles, en esta oportunidad tenemos una escalofriante noticia se trata de alguien que al parecer es una bruja.

Muchos afirman que se trata de una practicante de la Wicca, La historia de la Wicca ha sido objeto de amplio debate 

Esta religión salió a la luz pública por primera vez en Inglaterra, por acción de un funcionario retirado yocultista llamado Gerald Gardner, hay quienes afirmaban que había existido una religión matriarcal en épocas prehistóricas y que, de algún modo, había sido preservada en secreto hasta nuestros días en algunos círculos secretos de brujas. Saca tus propias conclusiones y deja tus comentarios


VER MAS..

domingo, 28 de abril de 2013

Chica Linda busca amigos en ciudad Juarez


Chica Linda busca amigos

Hola soy Carla, tengo 25 años y soy una chica natural de México, es decir soy una latina linda hermosa con muchas ganas de conocer amistades, me considero una mujer alegre, divertida muy sociable y me gustaría contactarme con personas como yo. Actualmente estoysoltera esperando que pronto llegue el amor de mi vida, les cuento que estudio Administración de empresas ya por terminar y empezar mi vida profesional. Bueno es hora de despedirme esperando que tengan la amabilidad de escribirme y dejarme sus comentarios para poder entablar una hermosa amistad.
VER MAS..

lunes, 15 de abril de 2013

Tragedia en una maratón: dos personas murieron por una explosión en Boston


Un terrible siniestro ocurrió en la linea de meta tras una carrera por lo que varias personas resultaron muertas y otras heridas.
Tragedia en una maratón: dos personas murieron por una explosión en Boston

Las detonaciones, cuya causa se desconoce, se escucharon desde el frente del Hotel Fairmount Copley, en la parte norte de la calle Boylstone, donde está armada la línea de llegada, y las autoridades ordenaron el cierre del edificio.

"Hubo una explosión, la policía, los bomberos y los servicios de emergencia médica están en el lugar. No tenemos información de cuántas personas resultaron heridas", dijo una portavoz del Departamento de Policía de Boston. 

Imágenes de TV captaron el momento en que un gran estallido levantó polvo y escombros desde la vereda, desde detrás de una estructura tubular similar a una tribuna que separaba a los espectadores de la pista de carrera.

Corredores se sobresaltan por el estallido y uno de ellos cae al suelo, según las imágenes, que reprodujo CNN. Luego se vieron escenas de caos. Organizadores, competidores y asistentes fueron vistos correr para escapar del polvo, algunos de ellos llorando.

Entre escombros, paramédicos fueron vistos trasladando heridos en una camilla. La primera explosión se registró dos horas después de que los ganadores hubieran cruzado la meta. 
VER MAS..

domingo, 31 de marzo de 2013

Hallan a un hombre decapitado en Ciudad Juárez


CHIHUAHUA, Chih. (proceso.com.mx).- El cuerpo de un hombre decapitado fue encontrado en la colonia Melchor Ocampo de Ciudad Juárez, y más tarde su cabeza fue hallada en el fraccionamiento Pradera Dorada, informaron las autoridades policiacas.
A las 6:40 horas, una llamada al número de emergencia 066 reportó la presencia de un bulto en la vía pública, sobre las calles Juan Morales y Simona Barba.
Al acudir al lugar, agentes policiacos encontraron el cuerpo envuelto en una cobija; los pies estaban cubiertos con dos camisas. Además, estaba atado con cinta color canela y tenía un mensaje que fue retirado por las autoridades sin revelar su contenido.
La víctima fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo).
Una hora más tarde, elementos de distintas corporaciones encontraron la cabeza dentro de un automóvil Nissan color azul, en las calles Rancho Malpaso y Rancho Aguacaliente del fraccionamiento Pradera Dorada.
Las autoridades investigan la identidad del hombre asesinado.
VER MAS..

sábado, 16 de marzo de 2013

DERROCHA GOBIERNO CORRUPTO DE CIUDAD JUAREZ 32 MILLONES EN ESCULTURA DE SEBASTIAN

DERROCHA GOBIERNO CORRUPTO DE CIUDAD JUAREZ 32 MILLONES EN ESCULTURA DE SEBASTIAN
Critican derroche Municipio 32 mdp en ‘X’ de Sebastián | Local | Diario.com.mx:


Critican derroche Municipio 32 mdp en ‘X’ de Sebastián


Araly Castañón
El Diario | 11-11-2011 | 00:16



Mientras que la ciudad registra carencias de infraestructura y sociales, el Municipio invertirá este año 8 millones de pesos en el monumento de la “Equis” del escultor Sebastián, cuya obra está en avance y que en total hasta el momento ha costado 32 millones de pesos a los juarenses.

Otros 10 millones de pesos se invertirán el año que entra, por lo que en total sumarán 42 millones, recursos con los que se hubiera podido construir un distribuidor vial en cualquier punto de la ciudad o realizar trabajos de bacheo, de acuerdo con críticos de la obra.

En la primera administración de Héctor Murguía Lardizábal (2004-2007), se invirtieron 23 millones de pesos en la escultura de Sebastián, pero faltaron recursos para traer las piezas del Distrito Federal e instalarlas.

Cuando José Reyes Ferriz llegó a la alcaldía decidió cancelar el proyecto.

De nuevo en la Presidencia municipal, Murguía Lardizábal retomó la instalación del monumento y este año se pagaron 9 millones 200 mil pesos al escultor APRA que concluyera la instalación de la “Equis”.

De agosto a la fecha se han gastado unos 84 mil pesos en el hospedaje y los alimentos de las cinco personas que están supervisando el montaje de las piezas, dio a conocer el tesorero, Juan Salgado Vázquez.

Para el año que entra se estima terminar la obra con 10 millones de pesos para la construcción de un museo y una explanada en el lugar en donde se instalará, asentó el director de Obras Públicas, Arcadio Serrano García.

Para el vocero del Plan Estratégico de Ciudad Juárez, Sergio Meza, el gasto público se debe priorizar, ya que este año de los 2 mil millones 700 mil pesos del presupuesto municipal, sólo 600 millones son para inversión.

“Es muy poco lo que se gasta para inversión, y de ese poco que hay para inversión se mete dinero a una obra que no es prioritaria para la ciudad”, mencionó.

Dijo que, por ejemplo, este año se destinaron sólo 2 millones de pesos para el programa de atención a la juventud, y a la “Equis” 8 millones.

“Hay muchas prioridades que tiene la ciudad y que no son atendidas, y se prioriza las que no necesita la ciudad. Es una insensatez política”, declaró.

El regidor coordinador del PAN, Sergio Madero Villanueva, expuso que la obra es un desperdicio de recursos, “una inversión superflua e infamante”.

“A mí me parece que hay mejores cosas en que invertir esas cantidades; con 23 millones de pesos podríamos hacer centros comunitarios como el de la Francisco I. Madero”, mencionó.

Dijo que la función primordial de una administración pública es satisfacer necesidades colectivas, y en este caso ese monumento no es una prioridad para la comunidad.

Con todo lo que se invertirá en el monumento de la “Equis” se hubiera podido construir un distribuidor vial en cualquiera de las arterías conflictivas de la ciudad y rehabilitar dos veces la red de alumbrado público, afirmó Madero.

“Si nos abocamos a resolver las necesidades de lo que se tiene que atender, ahí está el bacheo que no hay, dicen que se requieren 20 millones de pesos, de ahí podríamos bachear dos veces”, señaló.

En el primer informe de Gobierno el regidor coordinar de la fracción del PRI, Santiago Nieto Sandoval, expuso que el monumento será una imagen que resalte la esencia de la ciudad.

El alcalde Héctor Murguía Lardizábal mencionó también que la Equis será un ícono para la ciudad.

Sin embargo, el edil panista dijo que hay íconos más baratos, y además la ciudad ya cuenta con ellos, como el monumento a Juárez, la Puerta del Milenio y Los Indomables.

“La tacha la merece la administración que ha tomando esa decisión, y que se ha empeñado y que no escucha razones”, subrayó el regidor.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Arcadio Serrano García, indicó que se está denostando la “Equis”, pero cuando ya esté terminada con su museo y todas las obras complementarias, “va a ser algo muy importante que la ciudad requiere, junto con la actualización de El Chamizal, lo que estamos haciendo en todo el corredor Bertha Chiu”.

Afirmó que será un lugar de esparcimiento para los juarenses, “para que la gente tenga a dónde ir, no sólo en El Paso, aquí van a tener a dónde ir”, mencionó.

Dijo que los 8 millones que se han invertido este año es muy poco para desarrollar obras sociales.

“El presidente lo que ha tratado de hacer es meterle a cultura, educación, a servicios, pavimento, a todos los rubros de tal manera que lo ideal es que tuviéramos toda la cantidad de dinero que se maneja en otras partes, no lo tenemos, pero hay que a darle todo poquito de lo que sea”, asentó.

Explicó que la “Equis” tendrá 62 metros de altura y a los 30 metros se construirá un mirador que dará vista a la ciudad y parte de El Paso.

A la fecha el avance de la obra es del 50 por ciento.


Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2011/11/derrocha-gobierno-corrupto-de-ciudad.html#ixzz2NjACZMMe
VER MAS..

Acusan al procurador de corrupto y de enriquecimiento ilícito en ciudad Juárez


Acusan al procurador de corrupto y de enriquecimiento ilícito en ciudad Juárez

Complacer al Gobernador Graco Ramirez Garrido fue el único objetivo de los diputados locales al elegir al procurador, Rodrigo Dorantes Salgado la semana pasada.
Si bien es cierto revisaron su curriculum, pasaron por alto los señalamientos de corrupción, enriquecimiento ilícito y un arresto en el Paso Texas.
De acuerdo con el periódico el Norte, el ex subdelegado de la PGR en Ciudad Juárez fue removido por el entonces delegado de la institución , Rolando Alvarado, “porque le gustaba mucho el dinero” y estaba envuelto en una serie de actos de corrupción y vínculos con grupos criminales.
Además, Rodrigo Dorantes fue arrestado en la ciudad de El Paso, Texas el 3 de marzo del 2012 bajo la ficha número 111175081, por el delito de asalto y violencia familiar, según la página www.TXJails.Info
Así mismo se consigna que el ahora fiscal morelense, adquirió una enorme vivienda en el lujoso fraccionamiento Montebello en la cantidad de 3 millones de pesos que pagó al contado.
De comprobarse estos señalamientos, que le puede esperar a la sociedad morelense con un funcionario de esta calidad, y sobre todo los corresponsables de lo que suceda en Morelos, serán los borregos del gobernador, supuestos representantes populares, “alza dedos”.
VER MAS..

México en el Ámbito Internacional:


Para muchos, hoy día el problema más grave al que se enfrentan los países en desarrollo como México, es precisamente el de la corrupción. Está comprobado que este fenómeno crea distorsiones a lo largo y ancho de todas las actividades económicas, políticas y sociales de un país. Y si bien su medición resulta un asunto sumamente difícil y complejo, es indispensable contar con parámetros de referencia para el diseño de estrategias eficaces que permitan combatirlo.
Los estudios sobre corrupción son relativamente recientes pues, hasta hace poco tiempo, no se consideraba un tema central de investigación social. El interés por analizar los factores que propician la corrupción y las formas de combatirla ha sido consecuencia de un cambio en relación a la percepción del fenómeno.
Para la agencia internacional denominada Transparencia Internacional, "La corrupción ha dejado de ser vista sólo como un asunto de moral y ética, estático e inmutable para cierto tipo de individuos o sociedades. Cada vez más, la corrupción se percibe como una conducta humana que obstaculiza el desarrollo humano y por lo tanto requiere ser medida". A partir de 1995, la organización internacional ha venido difundiendo anualmente un listado de países, con los índices de corrupción que se perciben en éstos.
De conformidad a estos indicadores, en 2005 México ocupó la posición 65 de un total de 159 países. En contraste, como el país menos corrupto, el primer lugar le correspondió a Finlandia y a Haití el último. México obtuvo 3.5 puntos en una escala donde Islandia fue evaluado con 9.7.
Los resultados del 2005 no fueron positivos para México, pues bajó un lugar con respecto a la posición número 64 que ocupó un año antes de un total de 146 países. Si bien es cierto que influyó el incremento en la muestra de paises analizados, también lo es que la evaluación que recibió de 3.5 puntos en el 2005 fue menor al 3.6 que recibió un año antes, lo que indica que la población percibió un mayor grado de corrupción.
En 2003, México ocupó también el lugar 64 con una puntuación de 3.6.

La Corrupción en México:
Transparencia Internacional señala que los índices de corrupción que elabora tienen por objetivo reflejar la percepción que tienen distintos grupos encuestados acerca de la magnitud de la corrupción en un país determinado. Y si bien es una herramienta analítica de comparación entre países de gran utilidad, es insuficiente para detectar la frecuencia de este mal de forma más detallada. Por ello, la agencia homologa en México denominada Transparencia Mexicana, diseñó una herramienta más ad-hoc que registrara la percepción de los mexicanos sobre la corrupción, pero sobre todo la frecuencia con la que se presenta tomando como base un total de 38 servicios públicos. Así, además de buscar medir las percepciones que se tienen, busca cuantificar los pagos irregulares que realizan los hogares y aceptan los proveedores de servicios públicos. En otras palabras la encuesta registra las veces que un entrevistado declaró haber pagado una “mordida” para realizar un trámite o recibir un servicio público.
En 2001 Transparencia Mexicana llevó a cabo la primera Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (ENCBG) en México. En 2003 volvió a realizar la encuesta teniendo como objetivos principales los siguientes:
  • Conocer los niveles de corrupción en 38 servicios públicos.
  • Construir un Índice de Corrupción y Buen Gobierno para 32 entidades federativas en el país.
  • Ofrecer información confiable sobre las dimensiones de la corrupción en México
Entre otros resultado significativos de dicha encuesta, destaca lo siguiente:
  • El Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno pasó de 10.6 en 2001 a 8.5 en 2003 y
    a 10.1 en 2005.
  • El Índice detectó una incidencia mayor en los 35 servicios públicos considerados por
    el estudio. De los 35 servicios, 11 mejoraron su índice respecto a la medición realizada
    en 2003.
  • La mitad de las entidades federativas del país redujo la incidencia de corrupción en
    esos servicios respecto a 2003.
Conforme a los resultados obtenidos, en 2001 Baja California ocupó el 7o. lugar entre las 32 entidades encuestadas, con un índice de transparencia equivalente a 5.7. Para 2003, el índice subió a 6.0 con lo que pasó a ocupar el lugar número 17. Este resultado reflejó un fuerte deterioro de la percepción de la corrupción por parte de la población, en un periodo de tan solo dos años.
Para 2005, Baja California pasó a ocupar el lugar 14 entre todas las entidades del país lo cual implica que avanzó 3 sitios. No obstante, esta mejoría es relativa pues el índice de percepción de la corrupción por parte de la población subió de 6.0 a 6.9 lo que significa que para ésta perecibió la corrupción como más acentuada en vez de disminuir.
VER MAS..

miércoles, 13 de marzo de 2013

Humo Blanco en El Vaticano: 'Habemus Papam'



Fuente: (Foto AP: Gregorio Borgia)

Un total de 115 cardenales se encerraron bajo llave en la Capilla Sixtina para elegir al papa número 266º de la historia

Si te gustó este artículo, quizá te guste Lanacha.coml 
Este 13 de marzo un total de 115 cardenales se encerraron bajo llave en la Capilla Sixtina para elegir al papa número 266º de la historia.
La tercera fumata del cónclave fue de color blanco, lo que significa que el sumo pontífice  ha sido elegido.
Tras las dos fumaras de color negro, los cardenales volvieron a votar para elegir al sucesor de Benedicto XVI, que renunció el pasado 28 de febrero.
En las próximas horas será anunciado el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.
El humo blanco coloreó la lluviosa noche romana y las campanas de la basílica de San Pedro repicaron con fuerza para anunciar al mundo que la Iglesia Católica tiene nuevo papa.
El número 266 de la historia.
En un rito que viene repitiéndose desde tiempos inmemoriales, la fumata blanca en la chimenea de la Capilla Sixtina anunció el miércoles que los cardenales eligieron por amplia mayoría al pontífice que guiará a los 1.200 millones de fieles que profesan la religión católica en unos tiempos especialmente difíciles.
El nombre del cardenal electo y el nombre que tome como papa no se conocerán hasta que se pronuncie el famoso "habemus papam" (tenemos papa) desde el balcón de la basílica de San Pedro dentro de aproximadamente 30 minutos.
Antes de su primer mensaje al mundo, el nuevo papa será conducido a la llamada sala de lágrimas de la Capilla Sixtina, donde le aguarda la clásica vestimenta papal en tres tallas diferentes.
La prensa italiana citaba entre los principales favoritos al brasileño Odilo Scherer y el italiano Angelo Scola. Pero también se mencionaban otros como el estadounidense Timothy Dolan.
El humo blanco emergió al lluvioso cielo de Roma en la tarde del segundo día de cónclave y tras sólo dos fumatas negras, como ya sucediera en el cónclave de 2005.
Miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro celebraron con júbilo la fumata, mientras las campanas de la basílica empezaban a repicar para festejar la noticia, tal y como manda la tradición.
El nuevo pontífice enfrentará uno de los momentos más complicados para la Iglesia en toda su historia. Las finanzas de la Santa Sede, en particular de la banca vaticana, han quedado en entredicho por supuestas acusaciones de corrupción.
Este asunto, unido a escándalos de abusos sexuales y al famoso caso Vatileaks, el informe redactado por tres cardenales sobre la filtración de documentos confidenciales de Benedicto XVI, será una de las asignaturas pendientes para el nuevo papa.

Con información de AP



¿Qué opinas de este artículo? Déjanos tu comentario.
VER MAS..

lunes, 4 de febrero de 2013

Los 10 mejores comerciales presentados en el Super Bowl XLVII


04 / 02 / 2013
Es una certeza que, incluso si no nos gusta el fútbol americano, estemos al pendiente de los anuncios comerciales que se estrenan durante la transmisión del Super Bowl en los Estados Unidos. En años anteriores, anuncios de marcas como Doritos, Volkswageny Honda nos han dejado con la boca abierta. ¿Sucedió lo mismo este año?
Aunque este Super Bowl XLVII no tuvo un anuncio tan sobresaliente como aqupel niño con el casco de Darth Vader de hace dos años o Mathew Broderick reproduciendo su día de pinta en Un experto en diversiones, seleccionamos los 10 mejores anuncios transmitidos este 2013.
¿Cuál fue su favorito?
PARA VER LOS SPOTS, NAVEGA POR LOS THUMBNAILS DE ARRIBA.  
Más artículos de Julio Vélez
VER MAS..

Los 10 mejores comerciales presentados en el Super Bowl XLVII


Los 10 mejores comerciales presentados en el Super Bowl XLVII
Me gusta ·  ·  · Hace aproximadamente una hora · 
VER MAS..

Quizas te Interese