Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Gobierno, cómplice de feminicidio en Juárez: juristas de UNAM

Por: Miriam Ruiz
cimac | México, DF.- 22/01/2003
Autoridades del estado de Chihuahua y federales fueron señaladas de nuevo como cómplices de los cerca de 300 asesinatos y 500 desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez, durante un foro que reunió a investigadores de primera línea de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El sismo de 7.6 grados, registrado la noche del martes, fue insuficiente para suspender la mesa redonda "Violencia y muerte en Ciudad Juárez" en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde se generaron más preguntas que respuestas en un auditorio insuficiente para albergar a funcionarios, académicas, penalistas y futuros criminólogos.
La única encuesta sobre la percepción de la inseguridad en México, realizada en el 2001, revela que mientras en el país se registraron 12 homicidios por cada 100 mil habitantes, en Ciudad Juárez se registraron 66 por cada 100 mil habitantes, según los datos citados por el sociólogo Raúl Jiménez Ornelas.
Mientras la cifra nacional sobre secuestros fue de 51 por cada 100 mil habitantes, para Juárez ascendió a 133 por cada 100 mil habitantes. En cuanto a abusos de autoridad, que en el país sumaron 65 denuncias por cada 100 mil habitantes, alcanzaron los 332 casos en la ciudad fronteriza.
A pesar de ello, denunció Jiménez Ornelas, las autoridades del Sistema de Seguridad Pública aseguran que la criminalidad ha disminuido en Juárez desde 1997.
DESINFORMACION COMO ESTRATEGIA
Destacó que la anarquía en las cifras sobre las asesinadas y desaparecidas, sobre las que todavía no hay acuerdo, es una estrategia de manipulación desde el poder.
"Su investigación debe tener un costo que alguien no quiere pagar", aseguró al citar los vínculos de los poderes económicos, de la mafia y las autoridades.
Por su parte, el penalista e investigador del Instituto, Enrique Díaz Aranda, destacó que atrapar y juzgar a los culpables es complejo porque no hay un sólo factor de identidad racial, de trabajo o en la realización de los crímenes.
"Lo que llama la atención es que autoridades locales y federales tratan de obviar el problema y de ‘pasarse la bolita’".
Criticó la idea de aumentar las penas, como lo proponen ahora la coalición partidista del Revolucionario Institucional y Verde Ecologista en el estado de México para la violación, si ni siquiera se aplican las penas mínimas.
"Crímenes de odio" fue el calificativo que usó el psicoanalista Mario Zumaya tras describir cómo en la frontera norte las mujeres pasaron de la dependencia y la sumisión a ser las dueñas del dinero.
El integrante de la organización civil Alternativas Pacíficas reiteró que en ese escenario donde hay "muchas muertes y pocos asesinos" también hay "pocos condenados, pero muchas autoridades condenables".
Recordó que ante estos 300 crímenes la indiferencia es una respuesta esperada "porque hay hechos que rebasan la imaginación".
En México, dijo, además tenemos el "Síndrome de Desesperanza Aprendida" y explicó que si a un perro se le dan choques eléctricos todos los días dentro de una jaula, si un día le abren la puerta ya no deseará salir.
El encuentro fue convocado por Rosa María Alvarez de Lara, coordinadora del Programa de la Mujer y la Familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y actualmente investigadora del instituto.
A la entrada del aula Guillermo Florís Margadán se exhibe la obra plástica "Luces cercenadas (réquiem por las mujeres de Juárez)" de la muralista Patricia Quijano Ferrer.

MRM/MEL
VER MAS..

sábado, 16 de marzo de 2013

DERROCHA GOBIERNO CORRUPTO DE CIUDAD JUAREZ 32 MILLONES EN ESCULTURA DE SEBASTIAN

DERROCHA GOBIERNO CORRUPTO DE CIUDAD JUAREZ 32 MILLONES EN ESCULTURA DE SEBASTIAN
Critican derroche Municipio 32 mdp en ‘X’ de Sebastián | Local | Diario.com.mx:


Critican derroche Municipio 32 mdp en ‘X’ de Sebastián


Araly Castañón
El Diario | 11-11-2011 | 00:16



Mientras que la ciudad registra carencias de infraestructura y sociales, el Municipio invertirá este año 8 millones de pesos en el monumento de la “Equis” del escultor Sebastián, cuya obra está en avance y que en total hasta el momento ha costado 32 millones de pesos a los juarenses.

Otros 10 millones de pesos se invertirán el año que entra, por lo que en total sumarán 42 millones, recursos con los que se hubiera podido construir un distribuidor vial en cualquier punto de la ciudad o realizar trabajos de bacheo, de acuerdo con críticos de la obra.

En la primera administración de Héctor Murguía Lardizábal (2004-2007), se invirtieron 23 millones de pesos en la escultura de Sebastián, pero faltaron recursos para traer las piezas del Distrito Federal e instalarlas.

Cuando José Reyes Ferriz llegó a la alcaldía decidió cancelar el proyecto.

De nuevo en la Presidencia municipal, Murguía Lardizábal retomó la instalación del monumento y este año se pagaron 9 millones 200 mil pesos al escultor APRA que concluyera la instalación de la “Equis”.

De agosto a la fecha se han gastado unos 84 mil pesos en el hospedaje y los alimentos de las cinco personas que están supervisando el montaje de las piezas, dio a conocer el tesorero, Juan Salgado Vázquez.

Para el año que entra se estima terminar la obra con 10 millones de pesos para la construcción de un museo y una explanada en el lugar en donde se instalará, asentó el director de Obras Públicas, Arcadio Serrano García.

Para el vocero del Plan Estratégico de Ciudad Juárez, Sergio Meza, el gasto público se debe priorizar, ya que este año de los 2 mil millones 700 mil pesos del presupuesto municipal, sólo 600 millones son para inversión.

“Es muy poco lo que se gasta para inversión, y de ese poco que hay para inversión se mete dinero a una obra que no es prioritaria para la ciudad”, mencionó.

Dijo que, por ejemplo, este año se destinaron sólo 2 millones de pesos para el programa de atención a la juventud, y a la “Equis” 8 millones.

“Hay muchas prioridades que tiene la ciudad y que no son atendidas, y se prioriza las que no necesita la ciudad. Es una insensatez política”, declaró.

El regidor coordinador del PAN, Sergio Madero Villanueva, expuso que la obra es un desperdicio de recursos, “una inversión superflua e infamante”.

“A mí me parece que hay mejores cosas en que invertir esas cantidades; con 23 millones de pesos podríamos hacer centros comunitarios como el de la Francisco I. Madero”, mencionó.

Dijo que la función primordial de una administración pública es satisfacer necesidades colectivas, y en este caso ese monumento no es una prioridad para la comunidad.

Con todo lo que se invertirá en el monumento de la “Equis” se hubiera podido construir un distribuidor vial en cualquiera de las arterías conflictivas de la ciudad y rehabilitar dos veces la red de alumbrado público, afirmó Madero.

“Si nos abocamos a resolver las necesidades de lo que se tiene que atender, ahí está el bacheo que no hay, dicen que se requieren 20 millones de pesos, de ahí podríamos bachear dos veces”, señaló.

En el primer informe de Gobierno el regidor coordinar de la fracción del PRI, Santiago Nieto Sandoval, expuso que el monumento será una imagen que resalte la esencia de la ciudad.

El alcalde Héctor Murguía Lardizábal mencionó también que la Equis será un ícono para la ciudad.

Sin embargo, el edil panista dijo que hay íconos más baratos, y además la ciudad ya cuenta con ellos, como el monumento a Juárez, la Puerta del Milenio y Los Indomables.

“La tacha la merece la administración que ha tomando esa decisión, y que se ha empeñado y que no escucha razones”, subrayó el regidor.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Arcadio Serrano García, indicó que se está denostando la “Equis”, pero cuando ya esté terminada con su museo y todas las obras complementarias, “va a ser algo muy importante que la ciudad requiere, junto con la actualización de El Chamizal, lo que estamos haciendo en todo el corredor Bertha Chiu”.

Afirmó que será un lugar de esparcimiento para los juarenses, “para que la gente tenga a dónde ir, no sólo en El Paso, aquí van a tener a dónde ir”, mencionó.

Dijo que los 8 millones que se han invertido este año es muy poco para desarrollar obras sociales.

“El presidente lo que ha tratado de hacer es meterle a cultura, educación, a servicios, pavimento, a todos los rubros de tal manera que lo ideal es que tuviéramos toda la cantidad de dinero que se maneja en otras partes, no lo tenemos, pero hay que a darle todo poquito de lo que sea”, asentó.

Explicó que la “Equis” tendrá 62 metros de altura y a los 30 metros se construirá un mirador que dará vista a la ciudad y parte de El Paso.

A la fecha el avance de la obra es del 50 por ciento.


Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2011/11/derrocha-gobierno-corrupto-de-ciudad.html#ixzz2NjACZMMe
VER MAS..

Quizas te Interese